El elogioso editorial que dedicó la agencia internacional Bloomberg a la gestión de Milei

El medio especializado en economía destacó en una columna los resultados de las reformas impulsadas por Javier Milei durante su primer año de gobierno, calificándolas como audaces y efectivas



No Banner to display

La Junta Editorial de Bloomberg publicó un elogioso análisis sobre el desempeño del primer año de gestión de Javier Milei como presidente de Argentina, titulado “Milei’s Strong Start Has Proved Skeptics Wrong” (El fuerte inicio de Milei ha demostrado que los escépticos estaban equivocados). Este texto refleja la postura oficial del medio, que utiliza su Junta Editorial para fijar posición sobre temas clave a nivel nacional e internacional.

Según explicó el propio Bloomberg, los editoriales firmados por este organismo representan las opiniones de los editores del medio en asuntos de relevancia global. Este tipo de publicación busca sintetizar, a través de un análisis profundo, las conclusiones del equipo editorial frente a acontecimientos de interés.

En el editorial, Bloomberg destacó que el desempeño de Milei sorprendió a sus críticos: “La primera gestión de Javier Milei como presidente de Argentina ha dejado perplejos a sus detractores. La mayoría consideraba que sus promesas de reforma radical eran una locura o simplemente inviables”. Pese a las dudas iniciales, el análisis subraya que las primeras reformas del mandatario argentino fueron tanto “audaces como sorprendentemente exitosas”.

Uno de los aspectos más destacados por Bloomberg fue el cumplimiento de las promesas de Milei respecto a su “guerra contra los burócratas, brutales recortes en el gasto público y una purga de regulaciones excesivas”. Estas medidas, lejos de generar un colapso económico, llevaron a que la economía argentina muestre signos de fortalecimiento.

Aunque el editorial reconoce que el programa inicial de Milei “profundizó una recesión preexistente”, también señala que la producción económica se recuperó y alcanzó “los niveles previos a diciembre de 2023”. Además, Bloomberg resaltó que las proyecciones para este año son optimistas, con analistas anticipando un “crecimiento moderado”.

Fuente: Infobae

Publicado en: Destacado, Noticias, Política   Etiquetas: , ,


Articulos relacionados