EE.UU. anunció que la asistencia financiera para la Argentina llegaría a US$40.000 millones

Scott Bessent mencionó una nueva línea de crédito con bancos privados y fondos soberanos por US$20.000 millones. Se trata de un mecanismo que se sumará al swap por el mismo monto. Antes, la administración Trump vendió dólares en el mercado cambiario local.



No Banner to display

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aseguró que el programa de asistencia financiera para la Argentina alcanzará un total de US$40.000 millones, al sumar una nueva línea de crédito de US$20.000 millones a la ya adelantada línea de intercambio de divisas (swap).

“Estamos trabajando en una línea de crédito de 20.000 millones (de dólares) que sería complementaria de nuestra línea de intercambio de divisas, con bancos privados y fondos soberanos, que creo que estaría más orientada al mercado de deuda”, señaló Bessent a periodistas en Washington. “Así que sería un total de 40.000 millones para Argentina”, resumió.

Bessent confirmó además que la administración Trump retomó las ventas de dólares en el mercado cambiario argentino, una medida que busca evitar la presión sobre la divisa y las reservas del BCRA en la previa electoral.

Si bien evitó precisar el monto de la intervención, la nueva operación en el MULC se produjo cuando los dólares, tanto el oficial como los financieros, el blue y los futuros, subían ante las dudas que quedaron en el mercado luego de la cumbre Trump-Milei en Washington.

El entendimiento consolida la alianza geopolítica entre ambos países y busca profundizar la presencia estadounidense en sectores estratégicos de la economía argentina, en paralelo con una reducción de la influencia tecnológica y financiera china.

Fuente: Tn

Publicado en: Destacado, Noticias, Política   Etiquetas: , ,


Articulos relacionados