Edinson Cavani renunció a la selección de Uruguay: “Quiero dar todo donde me toca estar”

El delantero de Boca Juniors se despidió de la Celeste en una sentida carta que difundió a través de las redes sociales  



No Banner to display

El ciclo de Edinson Cavani en la selección uruguaya ha concluido. Así lo confirmó el futbolista de Boca Juniors a través de un sentido comunicado difundido en las redes sociales: “El camino recorrido es mi mayor recompensa”. En vísperas de la Copa América que se disputará en Estados Unidos y en medio de un proceso de Marcelo Bielsa en el que todavía no había sido convocado, el Matador dijo adiós a los 37 años.

“Fueron sin dudas muchos años preciosos, tendría mil cosas para decir, contar y recordar, pero hoy quiero dedicarme a esta nueva etapa de mi carrera y dar todo donde me toca estar”, mencionó, entre otras palabras, el atacante que disputó su último certamen con el seleccionado charrúa en el Mundial de Qatar 2022.

El oriundo de Salto, formado en Danubio, inició su periplo con el combinado de su país en las juveniles. Disputó el Sudamericano de 2007 y también compitió en el Mundial Sub 20 de la categoría ese mismo año (la Celeste llegó a octavos de final en Canadá). Al año siguiente, tuvo su estreno con la Mayor y ya no volvió a salir de las convocatorias. Participó en cuatro Mundiales: Sudáfrica 2010 (cuarto puesto), Brasil 2014 (octavos de final), Rusia 2018 (cuartos), en el que fue máximo goleador de Uruguay con 3 goles, y Qatar 2022 (fase de grupos).

Sin embargo, su inolvidable competición con Uruguay fue en la que fue su primera Copa América en Argentina 2011, cuando el equipo dirigido por el Maestro Tabárez se consagró campeón tras derrotar 3-0 a Paraguay en el estadio Monumental. Más tarde, Edinson actuó en otras cuatro copas continentales con suerte dispar: cuartos de final en 2015, 2019 y 2021; primera fase en 2016.

Con 136 presencias, Cavani está en el podio de los futbolistas uruguayos con más apariciones en partidos internacionales en su selección detrás de Diego Godín (161) y Luis Suárez (138). Además, con un total de 58 goles es el segundo máximo artillero en la historia celeste detrás del Pistolero Suárez (68).

Fuente: Infobae

Publicado en: Deportes, Noticias   Etiquetas: , ,


Articulos relacionados