Deuda, dólar y ajuste: las principales definiciones del Gobierno en la defensa del Presupuesto 2025

Integrantes del Ministerio de Economía expusieron durante casi 8 horas frente a legisladores. Uno de los principales reclamos fue la ausencia del ministro Luis Caputo



No Banner to display

Este martes la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados comenzó a debatir el Presupuesto 2025. De este primer encuentro participaron Carlos Guberman, secretario de Hacienda, y Pablo Quirno, secretario de Finanzas.

La ausencia más criticada por la oposición es la de Luis “Toto” Caputo, el ministro de Economía, que no irá al Congreso a defender el proyecto que presentó Javier Milei el 15 de septiembre. Este fue uno de los principales reclamos de los distintos bloques que no olvidan que el funcionario tampoco fue al debate de la Ley Bases.

“Desde el primer mes logramos generar un superávit financiero”, sostuvo el secretario de Hacienda, Carlos Guberman. “Venimos haciendo una administración racional de las cuentas públicas”, añadió. En la misma línea, el funcionario hizo hincapié en que “podemos gastar menos y haciendo más”, en referencia a la eliminación de intermediarios en el reparto de los recursos del Estado para la asistencia social.

“El equilibrio financiero es innegociable, las cuentas tienen que estar balanceadas. Solo se puede gastar si tenemos los recursos. Así se construyó el Presupuesto para el año que viene”, explicó. Además, señaló que prevén un crecimiento del PBI del 5% y una inflación anual del 28,2%.

“La deuda es hija del déficit fiscal”, aseguró en su exposición el secretario de Finanzas de la Nación, Pablo Quirno. Y agregó: “Tener un equilibrio fiscal nos permite ordenar la macro y recuperar el crédito para Argentina”. “Recibimos una deuda del Tesoro equivalente a 425 mil millones de dólares”, remarcó.

Fuente: Tn

Publicado en: Destacado, Noticias, Política   Etiquetas: , ,


Articulos relacionados