No Banner to display
El Gobierno dispuso el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta 70.000 pesos para jubilados y pensionados. Esta medida impacta en los beneficiarios del sistema previsional nacional y busca compensar la pérdida de poder adquisitivo sufrida por los adultos mayores de menores ingresos.
Como es habitual, el monto extra se oficializó esta madrugada con la publicación del Boletín Oficial del Decreto 444/2025, que lleva las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Esta normativa establece que el bono se abonará en el mes de julio de 2025 y alcanzará a quienes perciban prestaciones contributivas a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y otras pensiones graciables.
La decisión responde a los efectos adversos generados por la aplicación de la Ley 27.609 de Movilidad Jubilatoria, que, según el texto oficial, “presentaba graves y serios inconvenientes, en tanto no resguardaba el riesgo inflacionario que afectaba los beneficios de los adultos mayores, puesto que no contemplaba la variación de los precios y presentaba un gran desfasaje entre la evolución de las variables económicas y su traslado a los haberes”.
El bono en sí fue un recurso al que el Gobierno recurrió para encubrir el mal diseño del sistema de movilidad pergeñado en 2020, que hizo que, en un contexto de inflación en permanente ascenso, los jubilados perdieran, también permanentemente, poder adquisitivo.
Fuente: Infobae