No Banner to display
El Fondo Monetario Internacional (FMI) tiene préstamos con un centenar de países. En montos, la Argentina hoy representa casi un tercio del total de los créditos actualmente otorgados. Dado que el nuevo préstamo será por US$20.000 millones, el país aumentará su deuda a US$60.000 millones y podría representar casi la mitad de la cartera del FMI.
Así surge de los datos publicados por el FMI en su sitio, donde dan cuenta del total de crédito que tienen pendiente al 31 de marzo de 2025. Analizados en un informe de la gerencia de estudios económicos del Bapro se observa que el organismo tiene actualmente préstamos con 95 países.
Los 10 mayores deudores, en orden de los montos adeudados, son: Argentina, Ucrania, Egipto, Ecuador, Pakistán, Kenia, Angola, Costa de Marfil, Ghana y Bangladesh.
La Argentina hoy tiene una deuda de 31.100 millones de DEG, que es la moneda en la que presta el FMI, y que equivale a casi US$41.000 millones. Así, su participación en la cartera total del FMI es hoy del 28%. Pero ese monto podría pasar a ser en pocas semanas al 47%.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, afirmó que el acuerdo podría estar cerrado antes del 21 de abril. Esto significará que la mitad de la cartera del FMI en todo el mundo se habrá desembolsado en la Argentina.
Fuente: Tn