No Banner to display
El Gobierno no se da por vencido y redobla su apuesta. Con las elecciones presidenciales cada vez más cerca, anunció hoy la extensión del congelamiento de las tarifas de la telefonía móvil prepaga hasta fines de noviembre y la entrega de $300 al mes en crédito para su línea de celular a los beneficiarios de las becas educativas Progresar, que representan un universo potencial de 552.000 personas.
Inicialmente, el congelamiento acordado con el Gobierno finalizaba a mediados de septiembre, y habilitaba a las compañías a aplicar aumentos en las semanas previas a las elecciones presidenciales del 27 de octubre, en las que el Gobierno aún proyecta revertir la derrota en las PASO y forzar una segunda vuelta. En este contexto, la secretaria de Gobierno de Modernización gestionó extender este esquema hasta fines de noviembre. «Es un gesto del sector privado. Fue una negociación dura», destacaron desde la Secretaría de Modernización, que conduce Andrés Ibarra.
El paquete de medidas confirmado hoy incluye, además, la bonificación de consumos mensuales para estudiantes que reciben las becas Progresar, a cargo de la Anses. Según el plan que anunciará el presidente Mauricio Macri en un encuentro con algunos de estos jóvenes, el plan comprende la entrega de $300 mensuales a los beneficiarios que tengan una línea de celular a su nombre.
Según confirmaron fuentes del Gobierno, la medida se financiará con dinero del Fondo Fiduciario del Servicio Universal (FSU), que se nutre por ley con el aporte del 1% de la facturación de todos los licenciatiaros de servicios TIC y fue creado para generar recursos mediante los cuales el Estado finanie inversiones de acceso a tecnología y comunicación en zonas con menor conectividad. De acuerdo con estimaciones preliminares, esta iniciativa tendrá un costo de entre $400 y $900 millones.
Fuente: La Nación