No Banner to display
Se viven horas decisivas en Alpine para conocer si Franco Colapinto ocupará una butaca en el equipo francés en la temporada 2026 de la Fórmula 1. El próximo domingo 9 de noviembre se correrá el Gran Premio de Brasil en Interlagos y el anuncio oficial sobre la continuidad del piloto argentino de 22 años se espera dicha carrera, una de las cuatro últimas del calendario de la Máxima.
La decisión del director de Alpine, Flavio Briatore, es la de mantener a Colapinto en la escudería y define en la estrategia del equipo francés, que se prepara para afrontar una de las mayores transformaciones técnicas de la Fórmula 1 en los últimos años, adelantó el sitio italiano AutoRacer.
“Flavio Briatore finalmente ha tomado su decisión. Franco Colapinto ha sido confirmado y permanecerá en Alpine en 2026. Se espera que el anuncio se produzca en torno al próximo Gran Premio, en Brasil. El equipo siempre ha apoyado al piloto argentino, a pesar de las dificultades iniciales. Sin embargo, los ingenieros y el propio Briatore han visto una evolución en él, como demuestran sus recientes buenos resultados», publicó el medio en la nota de este miércoles 29 de octubre firmada por los periodistas Paolo D’Alessandro y Piergiuseppe Donadoni, en sintonía con lo que viene publicando Infobae respecto al tema y cuándo sería la fecha del anuncio tan esperado.
Por otro lado, el medio especializado Racing News 365 también se sumó a estas versiones y afirmó que “el joven de 22 años volverá a ser compañero de Gasly en el equipo francés de F1, aunque no está claro cuántos años durará el nuevo contrato” del piloto que está a préstamo desde Williams.
Uno de los factores fundamentales de la decisión es que el 2026 traerá consigo una profunda reestructuración del reglamento técnico de la F1, lo que obligará a todas las escuderías a replantear sus proyectos. En este contexto, Alpine ha optado por abandonar su tradicional rol de constructor y convertirse en equipo cliente de Mercedes, tras la decisión de cerrar el departamento de motores de Viry Chatillon. Esta determinación responde a los resultados obtenidos en las últimas temporadas, que no justificaban la magnitud de la inversión realizada. La expectativa dentro del equipo es que la adopción de la Power Unit Mercedes permita superar los déficits de potencia que han condicionado su rendimiento en los últimos años.
Fuente: Infobae