No Banner to display
En un mismo día, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, acordó el inicio del ciclo lectivo sin cortocircuitos con los gremios docentes -que oficializaron que aceptaron el incremento salarial de 40% hasta el mes de julio propuesto por el Ejecutivo provincial en el marco de las negociaciones paritarias- y, en un plenario en la ciudad de Mar del Plata, recibió el aval de distintos gremios para ir por la reelección.
Por un lado, el Frente de Unidad Docente Bonaerense resolvió “por amplísima mayoría” aceptar la propuesta salarial formulada el 23 de febrero. Se trata de un ofrecimiento hasta el mes de julio que implica una suba acumulada del 43,5 por ciento para el cargo de maestro grado inicial. De ese total, el 40% son fondos provinciales y el resto con aportes del gobierno nacional. Será en tres tramos, marzo, mayo y julio -con impacto en el Básico, por lo que las y los docentes jubiladospercibirán el aumento-, con una cláusula de monitoreo, revisión y actualización; según el ritmo de la inflación, que el ministerio de Economía de la Nación trazó para este 2023 de un 60 por ciento. Por el otro, el mandatario recibió el pedido de los gremios para ir por la reelección.
En el mediodía de este lunes, mientras en La Plata los docentes oficializaban la aceptación de la oferta paritaria, casi a la misma hora, en la ciudad de Mar del Plata, Kicillof encabezaba un plenario gremial con delegados y delegadas de centrales obreras regionales en el municipio de General Pueyrredón; pero del que también participaron algunos secretarios generales de los gremios de mayor peso dentro de la administración pública bonaerense como Oscar de Isasi de ATE-CTA o Roberto Baradel de SUTEBA y también de la CTA de los trabajadores, entre otros. Allí, los gremios ratificaron el respaldo para que el mandatario vaya por otro mandato en la provincia de Buenos Aires. “Vengo de una reunión donde me lo requerían -la reelección-; me llena de orgullo, de satisfacción”, admitió el gobernador tras el encuentro en declaraciones a Canal 10 de Mar del Plata.
Durante el acto, que se llevó a cabo en el Centro Recreativo SMATA del polideportivo Eva Perón y del que también participaron a la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta -a quien el gobernador describió como “la futura intendenta de Mar del Plata”- y el ministro de Trabajo, Walter Correa, el mandatario provincial dijo: “Comprometiéndonos con lo que todavía no se hizo vamos a ganar las elecciones”.
Fuente: Infobae