No Banner to display
Apple tiene todo encaminado para responder a una demanda colectiva que se presentó originalmente en el año 2019, que la acusó de espionaje ilegal a los usuarios de Siri. La resolución del caso demoró, aunque se concretará. Según informa The Guardian, la compañía con sede central en Cupertino, California, acordó pagar una multa de 95 millones de dólares.
La presentación judicial, de carácter colectivo, acusó a la firma de la manzana mordida de interceptar y revisar las conversaciones de los usuarios a través de Siri, el asistente virtual que funciona en dispositivos como los iPhone, las tablets iPad y las computadoras Mac. En la demanda, se indicaba que Apple compartía fragmentos de las grabaciones con contratistas externos, de modo que revisores humanos las examinen para, según alegó el gigante tecnológico, mejorar a su software.
El problema es que, de acuerdo a los demandantes, en muchos casos se revisaron diálogos privados, incluyendo conversaciones de pacientes con médicos, personas teniendo sexo o comprando drogas.
Cuando se elevaron las quejas y la polémica escaló, el fabricante estadounidense aseguró que el asistente digital solo escucha tras la detección del llamado clave, el famoso “Hey Siri” u “Oye Siri”. Sin embargo, en muchos casos las grabaciones se realizaron sin esa invocación, supuestamente por detecciones erróneas como palabras similares e incluso con otros sonidos en el ambiente.
Una de las voces más resonantes en la demanda colectiva ha sido la de una mujer que aseguró que los dispositivos de Apple grabaron a su hija menor de edad y que luego mostraron anuncios publicitarios en el navegador Safari.
Fuente: Tn