Ante empresarios de IDEA Milei anticipó que el peso se fortalecerá aún más por entrada de inversiones

El presidente proyectó que Argentina se encamina hacia una moneda mucho más fuerte, impulsada por el flujo de inversiones extranjeras en el sector energético, especialmente en gas y petróleo. Anunció la llegada de más de 50 mil millones de dólares en proyectos y destacó la importancia de respetar los derechos de propiedad para atraer capital



No Banner to display

El presidente Javier Milei habló este mediodía en el 60° Coloquio de IDEA, ante una nutrida concurrencia de empresarios que lo recibieron con aplausos y con parte de del auditorio de pie. Durante su intervención el mandatario anticipó un escenario optimista para la moneda argentina, basado en el impulso que generarían las inversiones en el sector energético.

Según Milei, el país va camino hacia una moneda “mucho más apreciada” debido a las oportunidades presentes en sectores como el gas y el petróleo, los cuales ya están captando la atención de inversores internacionales. “Lo más probable es que Argentina vaya, sin lugar a dudas, a un nivel de moneda mucho más apreciada”, afirmó Milei, destacando el enorme potencial de los recursos energéticos del país. Según el presidente, la clave para asegurar este flujo de capital es el respeto irrestricto a los derechos de propiedad, lo que generaría la confianza necesaria para que lleguen las inversiones extranjeras. “Hay enormes oportunidades en temas de gas que, respetando los derechos de propiedad, van a atraer inversiones”, subrayó.

En esta línea, Milei reveló que ya hay anuncios por más de 50 mil millones de dólares en proyectos de inversión, particularmente vinculados al gas y al petróleo, sectores estratégicos para la economía argentina. “Muchas empresas ya están invirtiendo”, afirmó, resaltando el interés creciente de grandes actores internacionales en el mercado energético del país. Estas inversiones, según el mandatario, no solo fortalecerían la moneda local, sino que también impulsarían el crecimiento económico general.

El presidente mencionó casos específicos de empresas argentinas que han conseguido financiamiento en los mercados internacionales a tasas muy competitivas. Entre ellas, destacó a Pampa Energía, que emitió deuda a una tasa de 5,75%, un indicativo de la confianza que los inversores están depositando en el país. “Prepárense porque se viene una tremenda oleada de dólares”, anticipó Milei, refiriéndose a los flujos de capital que podrían ingresar a partir de estas inversiones.

Además de los sectores de gas y petróleo, el mandatario señaló otras áreas estratégicas que contribuirían al fortalecimiento de la economía y, por ende, a una mayor apreciación de la moneda. La minería, especialmente el cobre y el litio, también representa un campo con grandes perspectivas para atraer capital extranjero. “Las inversiones en minería, como las del cobre y el litio, van a hacer un gran aporte”, aseguró.

Fuente: Infobae

Publicado en: Destacado, Noticias, Política   Etiquetas: , ,


Articulos relacionados