Amazon y OpenAI firman acuerdo millonario para impulsar acciones tecnológicas

El pacto de siete años entre Amazon y OpenAI, valuado en 38 mil millones de dólares, disparó el precio de las acciones tecnológicas y marcó un hito en la infraestructura de inteligencia artificial en la nube



No Banner to display

El inicio de noviembre en los mercados estadounidenses estuvo marcado por un renovado impulso en las acciones tecnológicas, con el Nasdaq Composite avanzando un 0,6% y el S&P 500 subiendo un 0,1%, mientras que el Dow Jones Industrial Average retrocedió 155 puntos, equivalentes al 0,3%, según CNBC.

El protagonismo recayó en Amazon, que experimentó un alza superior al 5% tras anunciar un acuerdo de siete años y 38 mil millones de dólares con OpenAI para proveer capacidad de cómputo a través de su división Amazon Web Services. Este convenio contempla el uso de cientos de miles de unidades de procesamiento gráfico de Nvidia y representa el primer contrato de OpenAI con el líder mundial en infraestructura en la nube, lo que evidencia que la startup de inteligencia artificial, valuada en 500 mil millones de dólares, ya no depende exclusivamente de Microsoft.

El acuerdo entre Amazon y OpenAI implica que la empresa de Sam Altman comenzará de inmediato a ejecutar cargas de trabajo en la infraestructura de AWS, con planes de ampliar la capacidad en los próximos años. Dave Brown, vicepresidente de servicios de cómputo y aprendizaje automático en AWS, explicó a CNBC: “Es una capacidad completamente separada que estamos implementando. Parte de esa capacidad ya está disponible y OpenAI la está utilizando”. La noticia impulsó las acciones de Amazon cerca de un 5%.

El efecto dominó de este anuncio se reflejó en el sector de semiconductores. Las acciones de Iren, una empresa de centros de datos, subieron un 19% tras cerrar un acuerdo multianual de 9.700 millones de dólares con Microsoft para suministrar acceso a las GPU Nvidia GB300. Micron Technology lideró las ganancias entre los fabricantes de chips con un avance del 4%, mientras que Nvidia sumó un 2%. El fondo cotizado VanEck Semiconductor ETF (SMH) ascendió un 1%.

Además, CNBC reportó que Nvidia continúa su tendencia alcista después de que Microsoft anunciara la obtención de licencias de exportación de la administración Trump para enviar chips de Nvidia a los Emiratos Árabes Unidos, con una inversión total en ese país que alcanzará los 15.200 millones de dólares para finales de 2029.

Fuente: Infobae

Publicado en: Noticias, Sociedad   Etiquetas: , ,


Articulos relacionados