Cada viernes, desde las 18.30, la señal del Ministerio de Educación presentará películas pertenecientes al Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentino (Bacua) que fueron realizados en distintas regiones del país.
No Banner to display
Cada viernes, desde las 18.30, la señal del Ministerio de Educación presentará películas pertenecientes al Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentino (Bacua) que fueron realizados en distintas regiones del país.
«Clementina», de Fernando Zuber, y «Por qué canto», de Juan Manuel Moyano, son algunos de los documentales que se estrenarán durante enero y febrero por la pantalla de canal Encuentro.
El ciclo comenzará mañana, viernes 9, con el largometraje «Clementina», realizado en Buenos Aires por Fernando Zuber, que relata los sueños, historias y odiseas que se esconden detrás de cada objeto; en tanto el viernes 16, la historia de María Arjona en los Valles Calchaquíes, Catamarca, atravesará «Por qué canto», película de Juan Manuel Moyano.
El viernes 23 se transmitirá «Juan Saavedra. El bailarín de los montes», de Pablo Argañaras, representación a través de la danza de la vida santiagueña, y el 30 será el turno de la región chaqueña con «Remigio: los cohetes», filme de Marcel Czombos, que se sitúa en la década del 60 en medio de un posible eclipse total de sol y la carrera espacial entre soviéticos y norteamericanos.
La programación de febrero contemplará Corrientes con el documental «Mansión de invierno se busca», de Armando Dieringer, «¡Al trote!», de Enrique Gabriel Dodero (Buenos Aires), «Sueños lúcidos», de Pablo Goitisolo (Mendoza) y San Juan con «El apagón», de Florencia Poblete.
Fuente: Telam