Argentina y Brasil no pudieron llegar a un acuerdo comercial y seguirán negociando en 15 días

Los embajadores Héctor Timerman y Mauro Vieira repasaron ayer la relación bilateral.



No Banner to display

Los embajadores Héctor Timerman y Mauro Vieira repasaron ayer la relación bilateral.




Los cancilleres de Brasil, Mauro Vieira, y de la Argentina, Héctor Timerman, se reunieron en el Palacio San MartínLos cancilleres de Brasil, Mauro Vieira, y de la Argentina, Héctor Timerman, se reunieron en el Palacio San MartínCrédito: Télam

La reunión de los cancilleres fue anunciada como un mero encuentro protocolar, a partir de las nuevas funciones de Mauro Vieira en el gabinete de Dilma Rousseff, pero la agenda estuvo dominada por las preocupaciones de Itamaraty por las restricciones que mantiene el Gobierno nacional al comercio de bienes, en particular de entrada al país, con las aprobaciones de las Declaraciones Juradas de Necesidades de Importación, la discrecionalidad en las autorizaciones de pago a los proveedores del exterior y la devaluación del real.

Luego de una extensa reunión este martes, que concluyó con un almuerzo en el Palacio San Martín donde los funcionarios hicieron un rápido repaso del intercambio comercial, destacaron en conferencia de prensa que «se mantiene la relación más estratégica», y acordaron reunirse cada tres meses.

«Fue una reunión informativa, tras cinco años que no seguía la relación bilateral, y en los próximos 15 días tendrán una nueva reunión a nivel de viceministros para revisar cada uno de los ítems de la agenda bilateral», sintetizó en un claro español Mauro Vieira.

En una conferencia de prensa en donde sólo los funcionarios accedieron a contestar dos preguntas, las cuales estuvieron vinculadas con el tratamiento que la Argentina da a las DJAI y a la discusión de un nuevo convenio automotor, los cancilleres se limitaron a responder «esta fue una reunión de carácter general, siempre hay que afilar la relación».

Respecto de la relación con China, el canciller de Brasil destacó la importancia de ese país, con un intercambio de cerca de 80.000 millones de dólares, por tanto «no inquietan los acuerdos que la Argentina firmó con el país asiático, porque están en línea con las exigencias del Mercosur».

Además de Timerman, del cónclave participaron, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y los ministros de Economía, Axel Kicillof, de Planificación, Julio de Vido, y de Industria, Debora Giorgi.

Fuente: infobae.com

Publicado en: Economía   Etiquetas: , , ,


Articulos relacionados