YPF y Petrobras ascienden en Wall Street de la mano del petróleo

Los ADR de la empresa argentina ganan 8,5% en Nueva York, mientras que la estatal brasileña repunta 8,1%



No Banner to display

Los ADR de la empresa argentina ganan 8,5% en Nueva York, mientras que la estatal brasileña repunta 8,1%




Los precios del petróleo hacen una pausa en el declive en el mercado neoyorquino, para aproximarse otra vez a los 60 dólares el barril, después de varias semanas afectados por una sobreoferta de crudo en el mercado.

El barril de «light sweet crude» (WTI) para entrega en mayo de 2015 sube 3,9%, a 59,41 dólares, después de tocar sus niveles más bajos de inicios de mayo de 2009 en el New York Mercantile Exchange (Nymex).

Los inventarios de petróleo en Estados Unidos cayeron menos de lo esperado la semana pasada, mientras que los de naftas subieron y los de destilados bajaron, mostró el miércoles un informe de la gubernamental Administración deInformación de Energía.

Los inventarios de crudo bajaron 847.000 barriles en la semana al 12 de diciembre, a 379,9 millones, frente a la caída de 2,4 millones de barriles que esperaban analistas del mercado, según datos de la EIA (por sus siglas en inglés).

La reacción en las cotizaciones de los hidrocarburos está replicando en los precios de las petroleras YPF y Petrobras, cuyas accionas estuvieron entre las más castigadas por los mercados financieros. En la jornada, el ADR de YPF recupera un 8,5% en Nueva York y se opera por encima de los 25 dólares, mientras que Petrobras asciende un 7 por ciento.

Wall Street opera con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, sube un 0,9% a la espera de que concluya la reunión del banco central estadounidense sobre política monetaria. Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores firmas cotizadas del país, avanzaba 85 puntos, hasta ubicarse en 17.218 unidades.

Después de tres jornadas consecutivas de fuertes pérdidas, los operadores en Wall Street optaban por las compras en el arranque del día a la espera de ver si la Reserva Federal (Fed, banco central) da pistas sobre la esperada subida de tasas de interés en Estados Unidos.

Fuente: Infobae

Publicado en: Economía   Etiquetas: , , ,