Capitanich:» la negociación será dada a conocer por Kicillof»

"Cualquier comunicación sobre la negociación será dada a conocer por Kicillof o a través de un comunicado"



No Banner to display

«Cualquier comunicación sobre la negociación será dada a conocer por Kicillof o a través de un comunicado»




El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, reafirmó, por su parte, que resulta «muy claro» que la Argentina realizó «esfuerzos desde el punto de vista de un diálogo para establecer condiciones de negociación justas, equitativas, legales y sustentables para el 100 por ciento de los bonistas».

 

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, indicó esta mañana que «cualquier comunicación oficial» en relación con las gestiones de la comitiva argentina en Nueva York en el marco del litigio con los fondos buitre será dada a conocer «a través de un comunicado de prensa o del ministro de Economía, Axel Kicillof», quien desde ayer participa de los encuentros con el mediador Daniel Pollack, que continuarán hoy.

Por otro lado, en su habitual conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, Capitanich reafirmó que resulta «muy claro» que la Argentina realizó «esfuerzos desde el punto de vista de un diálogo para establecer condiciones de negociación justas, equitativas, legales y sustentables para el 100% de los bonistas», como también la posición de «defensa del interés general de un país soberano».

El funcionario resaltó que la reestructuración de la deuda pública que cayó en default en 2001 «no fue de un día para el otro», y recordó el proceso que culminó con los canjes de 2005 y 2010.

Esas negociaciones, añadió el jefe de ministros, fueron acompañadas por la sanción de iniciativas legislativas, que avalaron la regularización de los pagos para el 92,4% de los bonistas.

Capitanich reseñó luego los sucesivos hitos financieros, incluida la cancelación de compromisos con el Fondo Monetario Internacional en 2006, y los pagos de capital e intereses a los acreedores por más de 190 mil millones de dólares en los últimos años.

Más recientemente, agregó el jefe de Gabinete, se cancelaron 61 juicios que distintas empresas trabaron al país en el comité de solución de controversias del Banco Mundial, el Ciadi.

También se concluyó la negociación para reanudar pagos al Club de París, luego de 13 años de moratoria, lo cual se logró «sin auditoría ni participación del FMI», destacó.

«Estas deudas -recordó el funcionario nacional- fueron tomadas por otros gobiernos, y la cancelación al contado prevista en 2008 se frustró tras la quiebra de Lehman Brothers».

Por eso, agregó Capitanich, tras consolidarse los compromisos «se negoció una tasa de 3%, con un plazo de entre 5 y 7 años, asociado a inversión directa de empresas de los países miembros».

«Estamos en una última etapa de regularización de las deudas», dijo finalmente, e insistió en que se trata de «negociaciones complejas, que requieren tiempo y horizonte previsible para generar las condiciones satisfactorias para las partes»

Fuente: Telam.com

Publicado en: Economía   Etiquetas: , , ,


Articulos relacionados