Huracán quedó a mano con Mineros en el estreno del Grupo 3

Zamir Valoyes fue el autor de los dos tantos visitantes, mientras que Lucas Villarruel y Eduardo Domínguez  nivelaron.



No Banner to display

Zamir Valoyes fue el autor de los dos tantos visitantes, mientras que Lucas Villarruel y Eduardo Domínguez  nivelaron.




41 años tuvo que esperar Huracán para volver a disputar una Copa Libertadores y su regreso fue a todo trapo. Debió atravesar el complicado Repechaje, antes de alistarse en el Grupo 3 de la competición, ante uno de los grandes de Perú: Alianza Lima. El resultado en la ida fue más que satisfactorio (4-0) y la vuelta solamente sirvió para la estadística (0-0). Debutó con derrota en el campeonato local ante Unión en Santa Fe, pero se recuperó ante Arsenal en casa y llegaba afilado para afrontar la fase de grupos. Con Daniel Montenegro en el banco, los de Parque Patricios recibían a Mineros de Guayana.

El panorama inicial pintaba bastante alentador para el «Quemero» que, apenas se acomodó en el campo de juego, empezó a generar las chances de mayor peligro. Con una tremenda volea de de Romero Gamarra que dio en el travesaño, golpeó en el arquero Romo y luego salió; casi el local abría el marcador de forma formidable.

Sin embargo, la suerte no parecía estar de lado del «Globo», que no podía de ninguna manera. «Wanchope» Ábila y Toranzo fueron otros de lo que no pudieron vulnerar el arco adversario. Y los goles que no se hacen un arco luego se sufren, anhela un clásico refrán futbolero. Así fue que a los 23 minutosse vio sorprendido con un tiro libre de Zamir Valoyes, que Marcos Díaz no llegó adetener.

Pero cuando la confusión empezaba a adueñarse de la escena, llegó una ‘ayudita’ rival. Apenas cuatro minutos habían pasado de la apertura del marcador, cuando el arquero Romo cometió el blooper de la tarde-noche al no poder contener el balón y permitiendo que apareciera Lucas Villarruela para arrebatárselo y decretar el 1-1 parcial. Ya en el tramo final de la primera etapa, los de Apuzzo regularon demasiado el ritmo y las emociones escasearon.

La reanudación del juego no fue a gran ritmo, aunque seguía siendo Huracán el que hilvanaba las mejores ocasiones con Toranzo como bandera. Fue a los 17 minutos cuando se dio uno de los momentos más esperados, con el ingreso de Daniel Montenegro en busca de hacer festejar a los «quemeros». Fue recién a la media hora de juego cuando se produjeron los instantes más vibrantes.

Primero se salvó el local gracias al travesaño en dos ocasiones consecutivas (primero fue un remate de Blanco y luego de Acosta); mientras que enseguida respondió el «Globo» por intermedio del «Rolfi», que hizo temblar el otro travesaño. Y mientras los corazones aún latían a mil, llegaron las polémicas intervenciones del juez colombiano, Vélez.

Primero sancionó penal para los venezolanos por una inexistente infracción de Mancinelli sobre Valoyes, siendo el propio delantero quien cambió la pena máxima por gol. Luego el árbitro pareció compensar y a poco del final permitió que Eduardo Domínguez decretara el 2-2 final, también desde los doce pasos.

Con esta unidad que dejó con un sabor agridulce al «Globo» (si bien pudo haberse quedado con las manos vacías, por lo realizado en el campo de juego mereció mejor suerte), ahora tendrán que prepararse para una de las paradas más bravas: visitar añ Cruzeiro el próximo martes.

FORMACIONES

Huracán: Marcos Díaz; Federico Mancinelli, Martín Nervo, Eduardo Domínguez, Luciano Balbi; Lucas Villarruel, Federico Vismara, Alejandro Romero Gamarra; Patricio Toranzo; Agustín Torassa y Ramón Ábila. DT: Néstor Apuzzo

Mineros de Guayana: Rafael Romo; Luis Vallenilla, Julio Machado, Edixon Cuevas, Gabriel Cichero; Rafael Acosta, Anthony Matos, Edgar Jiménez, Ebby Pérez; Richard Blanco y Zamir Valoyes. DT: Marcos Mathias

Estadio: Tomás Adolfo Ducó

Árbitro: Adrián Vélez (Colombia)

Fuente: infobae.com

Publicado en: Deportes   Etiquetas: , , ,