Cayó 8% la producción de autos en julio y el patentamiento de motos, 1,5%

La producción de las terminales automotrices registró en julio una contracción del 8,3 por ciento respecto de igual mes del año pasado, y el patentamiento de motos, 1,5 por ciento.



No Banner to display

En su reporte mensual, la entidad indicó que las ventas a concesionarios tuvieron una mejora del 3,7 por ciento respecto de julio del 2014, mientras que las exportaciones cayeron 9,4 por ciento respecto de igual período, según informó este miércoles la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
De acuerdo con los datos privados, el mes pasado se fabricaron 45.253 unidades, se exportaron 21.817 y se vendieron en el mercado interno 56.213.
Entre enero y julio, el sector automotor produjo 315.526 unidades, un 11,8 por ciento menos respecto de las 357.747 que se fabricaron en el mismo período de 2014.
Por otro lado, las terminares informaron que el mes pasado hubo una baja de las exportaciones del 9,4 por ciento respecto de julio 2014 y una baja de 22,7 por ciento en su comparación con las 28.218 unidades exportadas en junio anterior.
De ese modo en lo que va del año el sector exportó 154.123 vehículos, un 21,1 por ciento menos respecto del mismo período de 2014. En su reporte mensual, la entidad indicó que las ventas a concesionarios tuvieron una mejora del 3,7 por ciento respecto de julio del 2014 y una baja del 8,2 por ciento en comparación con junio.
Con un total de 348.061 unidades comercializadas entre enero y julio, el sector registró una caída interanual de 3,5 por ciento en lo que respecta a las ventas totales.
Al procurar morigerar el escenario depresivo, ADEFA sostuvo en su reporte que «las terminales automotrices, por estacionalidad, otorgaron vacaciones y concretaron paradas de planta en julio para adecuar las líneas de montaje para los nuevos modelos que comienzan a producirse en poco tiempo más».

«Este proceso forma parte del nuevo ciclo de inversiones que está en marcha en el país y asciende a 3.200 millones de dólares en el trienio en curso», señaló la presidenta de ADEFA y General Motors, Isela Costantini.
En otro aspecto, Costantini consideró que el anuncio del gobierno de permitir a las terminales acceder a 284 millones de dólares por mes para importaciones. «Es un punto que contribuye a nuestra previsibilidad para operar comercialmente e industrialmente en el tercer trimestre», dijo.
Motos

El patentamiento de motos registró en julio una baja del 1,5% en comparación con igual período del 2014, informó la cámara empresarial del sector. De acuerdo con este informe mensual, se patentaron en julio 37.737 motovehículos.
«El sector continúa estable y seguirá en estos niveles lo que resta del año», consideró la Asociación Argentina de Motovehículos (MOTTOS).
La cámara señaló que el patentamiento de julio representó un aumento del 2% en comparación con junio último, en el que se habían registrado 36.998 unidades.
De esta forma, en los siete meses transcurridos del año, el acumulado alcanzó las 270.098 unidades, una baja del 7,8% comparado contra igual período de 2014 en el que se habían patentado 293.074 motos hasta esta fecha.
El mercado de motovehículos usados, entre enero y junio de este año, se registró que en este período cambiaron de dueño 149.837 unidades, lo que implica una suba del 2,4% contra las 146.313 transferencias realizadas en el mismo período de un año atrás.
El presidente de MOTTOS, Diego Dinitz, sostuvo que «se observa un mercado estable y consolidado en estos niveles, lo que es positivo y creo que esa va a ser la tendencia que nos va a acompañar hacia el final del año».
El empresario agregó que el actual nivel de ventas «también evidencia una normalización del sector, luego de que el ministerio de Industria nos informara que se incrementarán las divisas disponibles para la producción de los motovehículos en un 33%, que nos da un escenario de previsibilidad en el abastecimiento de unidades para los concesionarios».
Dinitz anunció que «en la próxima quinta Convención Nacional Anual de Concesionarios de Motovehículos, plantearemos nuestras inquietudes a los principales candidatos que se postulan para gobernar el país en los próximos años».

Fuente: minutouno



Articulos relacionados