El dólar libre sube un centavo

La divisa informal se negocia a $13,29, con una brecha de 45,4% con el oficial, que se vende al público a $9,14 en bancos del microcentro



No Banner to display

El dólar libre escaló se vende a $13,29, un leve ascenso de un centavo en la City porteña, con lo que se mantiene por encima de la barrera de los 13 pesos, y aún acapara la atención del mercado local en año electoral. En lo que va de 2015, la divisa informal recortó su retroceso a 5,4% respecto de los $14,05 con los que comenzó el año.

Con un dólar oficial estable a $9,14 para la venta, según el promedio de entidades bancarias que calcula el Banco Central (BCRA), la brecha cambiaria se mantiene en torno al 45 por ciento entre ambas cotizaciones.

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) anunciaron que las empresas del sector liquidaron la suma de u$s708,4 millones durante la última semana. «El monto liquidado desde comienzos de año hasta el 26 de junio asciende a u$s10.673 millones», aseguraron las entidades que concentran un tercio de las exportaciones argentinas.

El «contado con liquidación» muestra un leve ascenso de dos centavos, a 12,71 pesos. Esta operatoria consiste en comprar acciones argentinas en pesos en el mercado local para venderlos en el exterior. Esos dólares quedan depositados fuera del país, pero por tratarse de operaciones de fuga de capitales cursadas a través de activos y no de divisas, no representan una pérdida de reservas para el BCRA.

A contramano, el dólar «Bolsa» o MEP (Medio Electrónico de Pagos) asciende dos centavos, a $12,79 a través de la compra con pesos de bonos en el mercado local, para ser vendidos en un plazo no inferior a las 72 horas en el exterior, a cambio de dólares que quedan depositados en el país.

Fuente: infobae.com

Publicado en: Economía   Etiquetas: