Presupuesto 2026: el Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa

El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral



No Banner to display

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados continuó esta mañana con el debate del proyecto de ley que envió el Ejecutivo nacional en su capítulo laboral.

Con la presencia del Secretario de Trabajo, Julio Cordero, la comisión discutió los números relativos a la actividad formal e informal y la propuesta del Gobierno nacional para el mercado laboral para la segunda mitad de la administración Javier Milei. Luego de varias diferencias entre lo que oficialismo y la oposición entienden que es la situación del mercado laboral en la Argentina, el funcionario señaló que “hace dos meses” que están trabajando en “una reforma laboral junto a los que firmaron el Pacto de Mayo“.

El funcionario de la cartera laboral negó que se retrasaran las firmas de las paritarias y explicó que “hay que proteger al sector privado, porque si no se lo protege, se retira”. Y frente a las críticas de la falta de homologación de las paritarias, hizo referencia a que desde su secretaría “hay un diálogo permanente, esta es una secretaría de puertas abiertas donde buscamos un equilibrio entre los sindicatos y los empresarios”.

A la hora de explicar los acuerdos de incrementos de 1%, Cordero los justificó al señalar que “al modificarse la matriz económica que permite que los argentinos cuenten con una moneda estable, que no tengan el impuesto inflacionario, se ha generado una dinámica distinta en la paritaria. Hoy no se trabajan de la misma manera, que es correr contra la inflación”.

Pero mientras de los bloques de la oposición expresaron en diferentes momentos las estadísticas de cierre de empresas, el incremento de la informalidad laboral, la pérdida de puestos de trabajo en el sector privado en general y el industrial en particular, el funcionario replicó que “desde hace dos meses” su secretaría trabaja en una reforma laboral que se buscará implementar en la segunda mitad de la administración de Milei.

Fuente: Infobae

Publicado en: Noticias, Sociedad   Etiquetas: , ,


Articulos relacionados