No Banner to display
Los apoderados de “Fuerza Patria” en la provincia de Buenos Aires presentaron una solicitud formal ante la Cámara Nacional Electoral, para que el Gobierno se abstenga de difundir resultados electorales consolidados a nivel nacional en las elecciones generales del 26 de octubre.
El peronismo, que competirá en 13 provincias con el sello Fuerza Patria y en 11 con otros nombres locales, no quiere que La Libertad Avanza -que competirá en los 24 distritos con la misma marca partidaria- presente un resultado único. Es una pelea por el relato de lo que surgirá de las urnas.
La presentación, firmada por Eduardo Gustavo Adolfo Lopez Wesselhoefft, Patricia Alejandra García Blanco, Eduardo Cergnul y Agustina Vila, advierte que la metodología utilizada por la Dirección Nacional Electoral (DINE) en el reciente simulacro de transmisión y recuento provisorio de votos “podría inducir a error a la ciudadanía y carece de sustento legal”.
El conflicto se originó tras el simulacro realizado el sábado, donde el área de Difusión de Resultados de la DINE presentó una consolidación de votos a nivel nacional, agrupando las alianzas bajo criterios que, según los apoderados, “no supieron explicar”.
Los representantes de Fuerza Patria sostuvieron que este procedimiento resulta improcedente, ya que “la próxima elección es nacional de distrito y no de distrito único”, lo que implica que la sumatoria de votos de candidaturas que se eligen por distrito República Argentina no corresponde. En palabras de los apoderados, “la conformación de las alianzas varía según el distrito en orden a los acuerdos políticos a que se arriben con otras agrupaciones”.
Fuente: Infobae