Kicillof lanzado a la reelección y la oposición sin palco: lo que dejó la apertura de sesiones bonaerense

El gobernador repasó los tres años de gestión, habló de la proscripción de Cristina Kirchner y cruzó a la anterior gestión. “No es un acto más, en todo caso el último de esta primera etapa”, marcó en clave electoral



No Banner to display

“Hablan desde una nave espacial”. La frase del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, pronunciada en la apertura de sesiones y dirigida a la oposición, planteó el clima de un discurso en el que el mandatario confirmó que irá otro mandato. Fue una exposición discursiva que tuvo un ida y vuelta con los legisladores de Juntos. Con la presencia de intendentes oficialistas y uno de la oposición -Diego Valenzuela,de Tres de Febrero-, agradeció al presidente Alberto Fernández por los recursos enviados, pero a diferencia de lo que fue su apertura de sesiones ante el Congreso, el mandatario provincial sí dijo que Cristina Kirchner estaba proscripta. Párrafo aparte fue la disputa con los principales referentes de Juntos Diego Santilli y Facundo Manes por los lugares asignados en la ceremonia.

Desde la marca “Derecho al Futuro”, que el gobierno bonaerense busca instalar, Kicillof destinó buena parte de su discurso -que inició nueve y cuarto de la mañana una vez finalizado el himno interpretado por Nahuel Penissi- a hacer un repaso de los tres años de su gestión. Una especie de plataforma electoral. “Hemos gobernado de cerca, con honestidad, austeridad, seriedad y compromiso. No llegamos para durar, llegamos para transformar y darle a la Provincia el proyecto de bienestar, identidad, desarrollo e integración que tanto necesita”, dijo.

En distintos pasajes de su alocución, que duró casi tres horas, Kicillof se enredó en algunas discusiones con la oposición, que desde las bancas se encargó de fotografiar los palcos en los que se ubicaban los sindicalistas Hugo Moyano (Camioneros), Roberto Baradel (Suteba), Oscar De Isasi (ATE) y Fabiola Mosquera (UPCN), cuestionando que los diputados Santilli y Manes no tenían lugares asignados en los palcos que se destinan a la oposición y que, junto a Valenzuela, terminaron viendo el discurso por televisión, en el despacho del presidente del bloque de Diputados de Juntos y precandidato a la gobernación, Maxi Abad. Durante la asamblea legislativa, Abad tuvo algunos cruces con Kicillof.

La polémica por los lugares cobró vuelo cuando, mientras transcurría el discurso, desde el gobierno bonaerense informaron que Santilli, Manes y Valenzuela tenían espacios asignados en el hemiciclo, “como todos los diputados nacionales”, difundiendo una foto con tres sillas vacías dentro del recinto. “Dejan afuera a diputados nacionales e intendentes de Juntos en la Asamblea Legislativa. En la democracia de Kicillof, solo sus amigos lo aplauden desde el balcón”, se quejó el senador PRO Christian Gribaudo en redes, adjuntando una foto de uno de los palcos ocupados por los referentes sindicales.

Fuente: Infobae

Publicado en: Destacado, Noticias, Política   Etiquetas: , ,


Articulos relacionados