No Banner to display
Twitter etiquetó cerca de 300.000 tuits por información «potencialmente engañosa» sobre las elecciones de Estados Unidos, incluidos varios mensajes del presidente Donald Trump en los que acusa sus rivales demócratas de fraude, de acuerdo a la información publicada en las últimas horas por la empresa.
La red social modificó sus políticas en septiembre para limitar el uso con el fin de manipular o interferir en elecciones u otros procesos cívicos.
«Podemos etiquetar o reducir la visibilidad de los tuits que contengan información falsa o engañosa respecto de los procesos cívicos y podemos ofrecer más contexto», indicó la firma creada por Jack Dorsey.
En este sentido, la compañía informó en su blog que entre el 27 de octubre y el 11 de noviembre etiquetó alrededor de 300.000 tuits por incluir contenido «potencialmente engañoso», según informó la agencia de noticias Europa Press. Sin embargo, la cifra representa solamente el 0,2% de los mensajes subidos a esa plataforma relacionados con las elecciones durante este periodo de tiempo.
De los 300.000 tuits etiquetados, Twitter incluyó en 456 un mensaje de advertencia y características de participación limitadas: se podían citar pero no se podían retuitear, responder o dar a «me gusta».
La compañía afirmó además que el 74% de los usuarios que vieron esos tuits en la plataforma lo hicieron después de que se añadiera la etiqueta o el mensaje de advertencia.
Asimismo, la red social señaló que las citas de estos tuits etiquetados se redujeron en un 29% debido a un mensaje que aparecía a los usuarios antes de que lo compartieran.
Twitter puso advertencias en varios mensajes de Trump en el que el presidente estadounidense acusó a sus rivales demócratas de tratar de «robar» las elecciones y se proclamó ganador.
Fuente: ÁmbitoFinanciero.com